SLIME CASERO
Materiales
Paso a Paso del Procedimiento:
Preparación de la solución de bórax: Disolver 1 cucharadita de bórax en 1/2 taza de agua caliente. Remover bien hasta que el bórax se disuelva completamente. Esta será la solución activadora que transformará el pegamento en slime.
Preparación de la base de slime: En un vaso separado, verter 1/4 de taza de pegamento blanco. Añadir unas gotas de colorante alimenticio al pegamento para darle color al slime. Mezclar bien hasta que el color sea uniforme.
Formación del slime: Añadir 1 cucharadita de la solución de bórax a la mezcla de pegamento y colorante. Comenzar a mezclar lentamente. Continuar agregando la solución de bórax, una pequeña cantidad a la vez, mientras se sigue mezclando. Notarán que la mezcla comenzará a volverse más viscosa y elástica. Una vez que la mezcla esté lo suficientemente espesa, es hora de amasarla con las manos. Amasar el slime hasta que alcance la consistencia deseada. Si está demasiado pegajoso, añadir un poco más de la solución de bórax.
Jugar y experimentar con el slime: juega con el slime y experimenta sus propiedades.
Preguntas de Análisis y Reflexión:
¿Cómo describirías la textura y elasticidad del slime que creaste? ¿Es el slime más pegajoso, elástico, o suave? ¿Cómo cambió su consistencia mientras lo manipulabas?
¿Qué sucede cuando estiras el slime lentamente versus rápidamente? ¿Cómo reacciona el slime cuando lo estiras de diferentes maneras? ¿Qué puedes inferir sobre sus propiedades basándote en estas observaciones?
¿Cómo afectó la cantidad de bórax que usaste a la consistencia del slime? Si hubieras agregado más o menos bórax, ¿cómo crees que eso habría cambiado la textura del slime?
¿Qué sucede si agregas más pegamento o menos? ¿Cómo cambiaría el resultado final del slime si variaras la cantidad de pegamento en la mezcla? ¿Qué observaciones podrías hacer al respecto?
¿Qué crees que ocurrió a nivel molecular cuando se mezclaron el pegamento y el bórax? Explica cómo el bórax y el pegamento interactúan para formar el slime. ¿Qué cambios químicos o físicos ocurren?
¿Qué efecto tuvo el colorante en el slime? Además de cambiar el color, ¿notaste alguna diferencia en la textura o la consistencia del slime con el colorante?
¿Cómo crees que el tiempo afectará a tu slime? Predice qué pasará con la textura y elasticidad de tu slime si lo dejas reposar por unas horas o incluso días. ¿Qué cambios esperas observar?
¿Qué aplicaciones prácticas crees que tiene el conocimiento sobre la fabricación de slime en la vida real? ¿Cómo se pueden aplicar los principios detrás del slime a otras áreas como la ciencia de materiales, la industria, o el entretenimiento?
No
ResponderEliminarNoooo
ResponderEliminarNooooo
ResponderEliminar